En México, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha iniciado una revisión exhaustiva de las licencias de negocios de juegos de azar, centrándose en las licencias que pueden haber sido emitidas ilegalmente. A pesar de estos problemas, se prevé que el sector crezca un 33% en los próximos tres años, sobre todo teniendo en cuenta el Mundial de Fútbol que se celebrará en México en 2026.
Colombia, pionera de las apuestas digitales en América Latina, sigue desarrollando su legislación sobre el juego en línea. Periódicamente se introducen nuevas leyes reguladoras, incluidas medidas para combatir la ludopatía. A finales de 2022, se llevó a cabo una reforma fiscal en Colombia, aumentando el impuesto sobre las ganancias de juegos aleatorios al 20%.